Fotos de la Revista
         
www.revistalafija.com Directores:
Lic. María Eugenia López Paola Rojas López Fotografía: Joanna Rojas

mail:revistalafija.com

 

HIPÓDROMO . . . MIGUEL SALEM DIBO Km. 10,5 vía a Samborondón Guayaquil - Ecuador

 

VIDEOS DE TODAS LAS CARRERAS

2020 - 2019 - 2018 - 2017 -

2016 - 2015 - 2014 - 2013 -

2012 - 2011

HAZTE FAN

Facebook: REVISTALAFIJA

Siguenos en Twitter: @revistalafija

Encuéntranos en You Tube - Ingresa: revistalafija

HÍPICA INTERNACIONAL

Por Fabricio Paredes Chang

MUCHO GUSTO EN LA HISTORIA DE LA "PEGASUS WORLD CUP"

La cuarta edición de la "Pegasus World Cup Dirt" (G.1) dejó un especial sabor de boca a la hípica peruana con la clara victoria del alazán Mucho Gusto, descendiente del rendidor Mucho Macho Man.
Es que el pupilo de Bob Baffert, doble ganador esta carrera, fue criado en el Teneri Farm del conocido empresario Bernardo Álvarez Calderón, quien estuvo presente en la premiación. ...... click para leer más.

 

Desde Venezuela

por Juan Carlos Feijoo

 

 

HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE

JORGE RICARDO

UNA HISTÓRICA VISITA

La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.

 

MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"

 

En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María  Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.

 

ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN

Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más

 

Adquiérala en:

ENCUENTRE LA FIJA EN:

Vélez y Rumichaca (esq)

Alfonso Arias

Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)

Metrocentro

Santa Rosa (Salinas)

Vidal González

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PORTADA DE LA SEMANA

DOMINGO 2 DE FBERERO DEL 2020

EDITORIAL

LOS HÍPICOS DE ANTAÑO

Nuestra hípica como ente de mucha tradición en nuestro medio, es un súmmum de historias que lleva en general más de un siglo de existencia, o sea es más vieja que el fútbol en nuestro medio, y ya se anunciaban remates y carreras en la primera edición de diario El Universo en 1921.

La hípica ha sido más, ya hubo antes centros de carreras por 1890, de ahí que Guayaquil es el centro del turf desde siempre, pero el Santa Cecilia y Costa Azul son referentes de la denominada “época de oro” del hipismo cuando miles de guayaquileños acudían al escenario invirtiendo en las apuestas al encenderse el recordado 5, 6 y 7.

Domingo a domingo se recuerda a muchos personajes que fueron ejemplo de turfman de antaño, quienes daban todo de sí por elevar al hipismo, sobre todo plata y persona a la vez que luchaban con verdadero fair-play por tener al crack, al ídolo de las pistas que iba a crear más afición.

Esos eran los hípicos de antaño, aportando para el espectáculo y respetuosos de reglamentos, y aunque son muchos vamos a evocar a unos pocos como Miguel y Julio Salem Dibo, Otto Arosemena, Ignacio de Ycaza Aspiazu, Raúl y Fernando Lebed, Alberto Wright, Raúl Gomez Lince, Benjamín Rosales, Juan Aguirre Oramas, Agustín Febres-Cordero Tyler, Ricardo Fiore, Marcial Romero, Alfonso Andrade y muchos otros, para citar a quienes dieron solidez y prestigio al llamado Deporte de los Reyes.

Ellos con mucha cultura y capital integraban las más altas dignidades hípicas, como la Comisión de Carreras o eran directores del hipódromo y de esas reuniones es que surgían los grandes proyectos, uno de ellos las importaciones de caballos que darían vida a los ídolos en esos momentos.

Y aunque los tiempos han cambiado, es necesario recordar que son estos hombres los que moldearon el espectáculo y con poder económico no con palabrería hicieron que éste floreciera. (O)

(FOTOS EXCLUSIVAS DE REVISTA LA FIJA)

VIDEOS DE TODAS LAS CARRERAS

Reunión No. 4- 26 de enero del 2020

KINGDOM ROAD REVERDECIÓ LAURELES

KINGDOM ROAD (Arg-2012) macho castaño por Bellamy Road y Yong Musician (Yonaguska). Clásico "Gustavo Cabezas Peet". Décima victoria en 25 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Virgen de Luján. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’39”0 

PREMIACION CLASICO

"SR. GUSTAVO CABEZAS PEET"

En el hipódromo se dio el homenaje hípico a Gustavo Cabezas Peet y posterior a la carrera su hija Sandra Cabezas de Sempértegui acompañada de sus hijos y nietos, entregó su trofeo a Sebastián Jairala por el buen triunfo de Kingdom Road.

TE QUIERO MUÑECA EN BUEN FINAL

TE QUIERO MUÑECA (Arg-2014) hembra castaña por Catcher in the Rye y Dancing Tempest (Seeking the Gold). Cuarta victoria en 20 salidas. Jinete: Arturo Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: David y Daniel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”1

BAY SIDE ENTRE LOS COTIZADOS

BAY SIDE (Chi-2012) macho castaño por Neko Bay y Outside (Barkerville). Séptima victoria en 30 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”0

NIETO MIREYO CERRÓ TRIFECTA PARA EL CURICÓ

NIETO MIREYO (Per-2012) macho castaño por Privately Held y Aarus (Six Zero). Sexta victoria en 30 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Santiago Muñoz (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’24”2

GITANA FIEL POR CABEZA

GITANA FIEL (Ecu-2017) hembra castaña por Golden Itiz y Gitana Infiel (Edgy Diplomat). Primera victoria en su estreno. Jinete: Luis Hurtado (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’15”1

MONTUBIA LO HIZO BIEN

MONTUBIA (Ecu-2015) hembra castaña por Tumblebrutus y Amandine (Dushyantor). Cuarta victoria en 38 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Enrique Petit (Chi); Stud: Curicó. Haras Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”4

 

 

Más información visítanos en

www.naturesgarden.com.ec

NOTAS HÍPICAS

email: m_e_guerrero@yahoo.com

***** NACIMIENTOS DEL HARAS EVA MARÍA

De la red social Instagram del haras Eva María anotamos tres recientes nacimientos de productos del primer semestre del 2020. Tenemos a ALINA hembra nacida el 9 de enero por Arezzo y la yegua Silver Bullet por Domingo. Luego vemos a IMPERATORE, macho nacido el 27 de enero, por Lolo Forever y Just Pea- chy Keen por Dialed In. Finalmente está la po- tranca CASQUIVANA, nacida el 2 de enero, hija de Lolo Forever y la recordada Isis por Rock Hard Ten. ................ click para leer más.

 

Ricardo López Manosalvas

HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA

El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.

 

FRENTE  AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA

Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.

HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.

La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.

 

DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!

Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.

(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)

 

larevista - El Universo

Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes

02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate

Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más

 

 

EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR

Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá

 

SE FUE “BRAZOS DE ORO” WALTER CARRIÓN

EL MEJOR JINETE ECUATORIANO DE TODOS LOS TIEMPOS 

Lo conocí muy niño, cuando era imposible pasar a la tribuna. .. CLICK para leer más

 

   
   
 

 

 

 

 

     

[Inicio] [Hipódromo] [Ediciones Anteriores] [Carreras] [Resultados] [Estadísticas] [Internacionales] [Nacionales][Como leer La Fija] [Código Deontológico] [Rendición de cuentas] Copyright Revista La Fija. Derechos Reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización.

 

 

 

1